Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2021

ACTIVIDAD 5 Y 6.

Imagen
  a) Lea con atención el material enviado a su correo denominado Material para realización de actividades de la semana del 25 al 29 de octubre. b) Investigue cuales son las características de un resumen y aplíquelas elaborando un resumen sobre el tema de Demografía utilizando únicamente el documento que fue enviado a su correo, que abarque con claridad el tema de Demografía (Elementos básicos de la demografía, los componentes demográficos, utilidad de la demografía, urbanización, efectos de la urbanización, tres aspectos que han de implementarse para que el desarrollo no comprometa la supervivencia de las generaciones futuras). Es breve y claro. Brinda una visión general sobre un tema. Mantiene la objetividad en la  descripción  y evitar la autocrítica. Sintetiza los datos más relevantes de un artículo,  discurso  o escrito. Facilita el aprendizaje de una materia de estudio. Unifica los  conocimientos  de diversos autores que trabajan en un mismo tema ...

ACTIVIDAD 4,CUESTIONARIO.

  1. ¿Qué es un modelo económico y para qué sirve? permiten a los economistas estudiar la situación  económica de  cada país, por lo  que  podrán analizar su desarrollo  para  diagnosticar cualquier posible fenómeno  de  gran impacto (por ejemplo, recesiones  económicas ). Entender cómo y por  qué  se relacionan las variables  económicas . 2. ¿Qué es la economía primaria exportadora? Tiene como principal objetivo impulsar el sector agrícola logrando exportar las materias primas para que sean manufacturadas en el exterior y luego volver a importarlas al país. 3. ¿Qué es un modelo agro exportador? consistía en la exportación de materias primas carnes  como  granos desde la República Argentina hacia los países europeos los cuales manufacturaban los productos y, en ocasiones, estos volvían hacia los mismos países americanos para su venta a un mayor valor. 4. ¿Cuál es el objetivo del modelo primario exportador? Tiene ...

ACTIVIDAD 3.

Imagen
1: Cultivos de la materia prima. 2: Cosecha de la materia. 3: Industrializacion de la materia prima. 4: Distribucion del producto. 5: Almacenamiento del producto. 6: Exhibicion del producto en tiendas. ASPECTO ECONOMICO: como, la identificación de los principales centros de producción y consumo de los distintos bienes y servicios que se generan en una nación, con objeto de dotar de una buena accesibilidad a dichos centros, el conocer planes y programas de expansión industrial, comercial y turística ASPECTO POLITICO: Se refiere al conjunto de grupos y procesos políticos que interactúan en un entorno histórico y cultural y se caracterizan por cierto grado de interdependencia recíproca que se expresa en las prácticas, hábitos, rituales y reglas no escritas que organizan la competencia por el poder  político  entre los actores. ASPECTO SOCIAL: SON AQUELLAS CRACTERÍSTICAS QUE REFLEJAN LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS, SUS CONSTUMBRES, SUS TRADICIONES, SU MANERA DE PENSAR, ...

ACTIVIDAD 2,SEGUNDO PARCIAL.

Imagen
 EL PROFIRIATO. *INTRODUCCION: En la historia de México, se denomina  porfiriato  a los 31 años que gobernó el país el general  Porfirio  Díaz en forma intermitente desde 1876, con la pequeña interrupción del presidente Manuel González, su compadre, que gobernó de 1880 a 1884, hasta mayo de 1911. *PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Como parte de esta amplia movilización social y política, grupos de intelectuales, entre ellos el encabezado por Ricardo Flores Magón, dieron origen al programa del Partido Liberal Mexicano en 1906; ese mismo año, estalló la histórica huelga en la mina de Cananea, Sonora y, al año siguiente, la poderosa huelga y rebelión de Río Blanco, Veracruz. La fuerza de estas luchas se encontraba en sus demandas básicas: jornada laboral de 8 horas, establecimiento de salario mínimo, indemnizaciones por accidentes laborales, otorgamiento de pensiones, descanso dominical obligatorio, abolición de las tiendas de raya, entre las más sustanciales. Todas ella...