ACTIVIDAD 4,CUESTIONARIO.
1. ¿Qué es un modelo económico y para qué sirve?permiten a los economistas estudiar la situación económica de cada país, por lo que podrán analizar su desarrollo para diagnosticar cualquier posible fenómeno de gran impacto (por ejemplo, recesiones económicas). Entender cómo y por qué se relacionan las variables económicas.
2. ¿Qué es la economía primaria exportadora?Tiene como principal objetivo impulsar el sector agrícola logrando exportar las materias primas para que sean manufacturadas en el exterior y luego volver a importarlas al país.
3. ¿Qué es un modelo agro exportador?consistía en la exportación de materias primas carnes como granos desde la República Argentina hacia los países europeos los cuales manufacturaban los productos y, en ocasiones, estos volvían hacia los mismos países americanos para su venta a un mayor valor.
4. ¿Cuál es el objetivo del modelo primario exportador?Tiene como principal objetivo impulsar el sector agrícola logrando exportar las materias primas para que sean manufacturadas en el exterior y luego volver a importarlas al país.
5. ¿Cuáles fueron las consecuencias para México por el establecimiento de este
modelo?como suele decirse, volcada hacia el exterior; las exportaciones se han convertido en el motor de la producción, en detrimento del consumo interno.
6. ¿Cómo se relacionan las actividades económicas y el modelo agroexportador?A partir de la segunda mitad del Siglo XIX, se inicia en Argentina una etapa de desarrollo económico, basada en la exportación de los productos del campo: cueros, lanas, carnes, cereales y oleaginosas.
7. ¿Qué es el modelo de crecimiento hacia adentro?Una postura que apuesta por el crecimiento en la producción y no en la financiarización; crecimiento que generará empleos (esto como fin del Estado), poder de compra, y por ende, mayor consumo.
8. ¿Qué es una exportación?En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. Las exportaciones son el conjunto de bienes y servicios vendidos por un país en territorio extranjero para su utilización. Junto con las importaciones, son una herramienta imprescindible de comercio nacional.
9. ¿Cuál es la importación?En economía, las importaciones son el transporte de bienes y servicios del extranjero, los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado nacional con propósitos comerciales.
10. ¿Qué modelo económico prevalece en México entre 1940 y 1970?El desarrollo estabilizador o Milagro Mexicano fue un modelo económico utilizado en México desde 1940 hasta 1970.
Comentarios
Publicar un comentario